miércoles, 24 de agosto de 2016

LOS GRUPOS SOCIALES

  Primero es importante dar la definición de grupo, que es la agrupación de personas que interactúan entre sí, en donde las personas pueden tener una relación artificial o una relación intima y personal.

  Los grupos pueden estar formados de dos, tres o más integrantes. A los grupos que poseen dos se les llaman Díadas, este es el más frágil de los grupos, ya que si uno de los miembros se marcha se disuelve este grupo, los miembros tienen una relación muy intima y personal.

  En el grupo de tres se les llaman Tríadas estos grupos son más complejos, estos pueden sufrir un perdida y como quiere quedaría un grupo. La relación de estos también son intimas y personales. A medidas que se le agrega otro integrante al grupo estos se vuelven más complejos y así sucesivamente.

  Este habla también grupos sociales estos es la agrupación de personas que interactúan entre sí rigiéndose en valores y normas, para logra una meta compartida. Los grupos sociales se diferencia de los otros grupos, ya que:
*Los pertenecientes a un grupo social tienen algo en común y esto lo diferencia de los otros. 
*Los pertenecientes a un grupo social interactúan regularmente, esto quiere decir, que deben convivir e relacionarse entre sí. 
*Los grupos sociales organizan una base en la que se va estructurar, se elige un líder, luego aparecen algunos lugarteniente y seguidores. 
*Los miembros de los grupos sociales deben estar de acuerdo con los valores, normas y objetivos del grupo que este establece.

 Generalmente, se consideran los grupos sociales como agrupaciones reales de individuos que constituyen sistemas sociales parciales, con sus propios sistemas social y cultural y sus propias metas, y cuyos miembros están vinculados por la conciencia de pertenencia y por un cierto "sentimiento de nosotros". En cuanto agrupaciones reales, se distinguen de los meros agregados o clases estadísticas (p. ej.: los mayores de edad, los solteros, los propietarios de fincas urbanas, etc.) porque éstos son clasificaciones de la población y no constituyen, de suyo, sistemas de interacción.

Tipos de grupos:

 Hay diferentes tipos de grupos, entre estos están:
*Los grupos primarios, los miembros de este grupo tienen una relación intima, personal, afectuosa; estos son fundamentales para formar la naturaleza e ideas sociales del individuos.
*Los grupos secundarios, en estos grupos la relación de sus miembros es estrecha, sin afecto e intimidad, relacional ocasionalmente, no necesitan saber mucho el uno del otro; estos se reúnen para lograr una meta especifica.
*Los grupos de referencia, este grupo se usa para compararnos a nosotros con un grupo. Estos realizan dos funciones. Una es normativa en donde la persona escoge un grupo como referencia para adoptar la forma de comportamiento y las creencias de estros. La otra función que los grupos de referencias realizan es comparativa es cuando escogemos un grupo para medir nuestra persona. Ejemplo cuando uno se compara con los integrantes de un grupo de rock.
*Los grupos de pertenencia, estos grupos son lo grupos al que uno quiere pertenecer ya sea a un equipo de pelota, como a un circulo literario. Los grupos de no pertenencia, estos son lo contrario a los grupos de pertenencia, estos grupos son a los que no quieres pertenecer, que estas en competencias con estos.
*Los grupos de pares, los miembros que pertenecen a este grupo comparte el mismo nivel social y la misma edad.
*Las organizaciones formales, estos grupos planeados y creado para seguir una meta especifica y que se mantiene unido por normas y reglamentos específicos. Estos se diferencias de los grupos informales en su estructura, tamaño y su énfasis de lograr su objetivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario